Durante el curso 2024/2025, y gracias al programa Erasmus+, hemos realizado 5 movilidades a Italia y 1 a Alemania.
Nuestra alumna Andrea Gallego, alumna de 2º CFGS en Educación Infantil, ha realizado una movilidad de 71 días a la localidad de Prato, para realizar la FCT (Formación en Centros de Trabajo) en la Scuola dell´Infanzia Galilei. La experiencia ha sido gratificante y la valoración de las prácticas realizadas por la alumna ha sido calificada de excelente por la tutora laboral de Andrea en Italia.


En el mes de mayo Estefanía Sánchez y Enrique Rodríguez, profesorado del CFGS en Educación Infantil, realizaron una movilidad de 3 días a la localidad de Pistoia, para visitar los distintos recursos de los Servicios Educativos del Comune di Pistoia.En Pistoia existen 4 áreas educativas que complementan la acción de los nidos (0-3 años) y de las scuolas de la infancia (3-6 años). Han podido observar cómo se trabaja en el ámbito de la educación infantil en esta localidad con tanto prestigio debido a su reconocida metodología.
Estas 3 movilidades han sido posibles gracias a la financiación del programa Erasmus+, ya que se han realizado en el marco de 2 proyectos Erasmus+: 2023_ES_1_KA121_VET_000121465 y 2023_ES_1_KA131_HED_000121471.





Junto al profesorado participante del CFGS, viajaron a Pistoia 1 profesora del CFGM en Atención a Personas en Situación de Dependencia, Susana Hernández, y la Directora de nuestro IES, Loreto Gómez. Ambas visitaron los recursos que el Comune di Pistoia ofrece a las personas mayores y en situación de dependencia. En esta visita no sólo han podido comparar los recursos italianos y españoles, sino que han podido establecer lazos colaborativos con los responsables de los recursos para futuras movilidades de alumnado y de profesorado.




Entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, la profesora Mar Barroso, asistió a una actividad formativa en la ciudad de Berlín (Alemania). El curso, «The German Dual System of Vocational Education and Training» fue impartido por Europass Teacher Academy y tuvo una duración de 30 horas. A su vuelta, la profesora compartió su experiencia con el profesorado del Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Estas 6 movilidades han sido posibles gracias a la financiación del programa Erasmus+, ya que se han realizado en el marco de 2 proyectos Erasmus+: 2023_ES_1_KA121_VET_000121465 y 2023_ES_1_KA131_HED_000121471.
Los proyectos están cofinanciados por la Unión
Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta publicación sólo comprometen a su autor
(IES ANTONIO MACHADO) y no
reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español
para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la
Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.